Autor del curso: Eduardo Recondo López
La gestión de almacenes ya no es lo que era. En la actualidad, la eficiencia, la trazabilidad, la rapidez en la preparación de pedidos y la seguridad en las operaciones son factores críticos para competir en un entorno industrial cada vez más exigente.
Sin embargo, muchas empresas siguen gestionando sus almacenes con métodos tradicionales: procesos manuales, flujos poco optimizados y escasa integración tecnológica.
¿El resultado?
Desperdicio de recursos, cuellos de botella, errores logísticos y un bajo nivel de productividad.
¿Cuál es el siguiente paso lógico? Automatizar
La automatización de almacenes, y en especial el uso de vehículos autoguiados (AGVs), ha dejado de ser exclusiva de grandes corporaciones. Hoy, gracias a la tecnología y a su escalabilidad, es accesible y viable para empresas de todos los tamaños.
Un almacén automatizado permite:
🔹 Optimizar rutas y reducir tiempos de desplazamiento
🔹 Minimizar errores en inventarios y expediciones
🔹 Mejorar la seguridad laboral
🔹 Liberar recursos humanos para tareas de mayor valor
🔹 Aumentar la trazabilidad y control en tiempo real
Un programa práctico y actualizado que te enseñará a:
✅ Comprender los fundamentos de la gestión moderna de almacenes
✅ Analizar los distintos niveles de automatización posibles
✅ Identificar cuándo y cómo implementar un sistema AGV
✅ Conocer en detalle los sistemas de gestión (SGA-WMS) y control (SCA-WCS)
✅ Evaluar la viabilidad financiera de un proyecto de automatización
¿A quién va dirigido?
- Responsables de logística, operaciones y producción
- Jefes de almacén y técnicos de mantenimiento
- Profesionales que participan en proyectos de transformación digital industrial
- Consultores logísticos que deseen actualizar sus conocimientos
Descubre cómo integrar la tecnología de forma inteligente y adaptada a tu empresa.