Autor del curso: Matías Carlos Masullo
En un entorno cada vez más competitivo, las empresas industriales no pueden permitirse desperdiciar recursos, tiempo ni oportunidades de mejora.
Pero la realidad es que muchas lo hacen… y no se dan cuenta.
Errores silenciosos, procesos ineficientes, tareas duplicadas, tiempos muertos. Estos problemas no siempre son visibles, pero impactan directamente en los costes, la productividad y la rentabilidad.
¿Cómo saber si tu sistema productivo es realmente eficiente?
Para responder a esta pregunta, no basta con mirar la producción final.
Es necesario medir, analizar y optimizar cada etapa del proceso. Aquí es donde herramientas como Lean Manufacturing, Six Sigma, análisis de tiempos, OEE o indicadores KPI marcan la diferencia.
Pero… ¿tu equipo domina estas metodologías?
Formación clave para mejorar resultados desde el primer módulo
Un programa intensivo y 100% práctico con el que aprenderás a:
- Aplicar indicadores clave de desempeño (KPI) para evaluar procesos
- Identificar cuellos de botella y áreas de mejora real
- Eliminar desperdicios mediante Lean Manufacturing
- Implementar el ciclo DMAIC de Six Sigma
- Utilizar herramientas como VSM, diagrama de Ishikawa, OEE y más
- Integrar tecnologías de la Industria 4.0 para una producción más ágil y conectada
¿A quién va dirigido este curso?
A profesionales de áreas como:
- Producción y operaciones
- Logística y mantenimiento
- Calidad y mejora continua
- Ingeniería de procesos
- Dirección industrial
Y a cualquier persona que quiera convertirse en un referente en eficiencia productiva dentro de su organización.
Las empresas que mejoran sus procesos no solo ahorran dinero: ganan en agilidad, calidad, sostenibilidad y competitividad.
Y todo empieza por tener el conocimiento adecuado.