10 de Septiembre de 2025 | 30 de Octubre de 2025 | Abierta - Inscríbete |
9 de Octubre de 2025 | 20 de Noviembre de 2025 | Abierta - Inscríbete |
6 de Noviembre de 2025 | 18 de Diciembre de 2025 | Abierta - Inscríbete |
Duración: 50 horas
Precio: 0 € + 21% IVA
Diploma: Para compartir online de forma segura
Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales
FundaE - Formación bonificable
FAQ: Preguntas y respuestas frecuentes
Certificado Responsabilidad Social Corporativa
Curso avalado por Business Manager School – marca registrada de prestigio en formación
900 670 400
Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:
Transferencia bancaria
Visa
PayPal
Stripe
Aumentar el poder de negociación del equipo directivo a través de criterios de legitimidad y cómo aplicarlos en la negociación.
Crear, planificar e implementar la estrategia de negociación colectiva que deberá llevar a cabo el equipo negociador representante de la empresa.
Identificar competencias blandas cruciales para el proceso y adquirir tácticas específicas para aportar valor al equipo negociador, asegurando que puedan desarrollar el roleplay adecuado para abordar el proceso con mayor probabilidad de éxito.
Conocer cómo se preparan las organizaciones sindicales para estos procesos de negociación y sus motivaciones.
Entender la necesidad de considerar un BATNA (Plan B) como una buena opción.
Adquirir métodos y herramientas que le permitirán relacionarse de mejor forma con la otra parte, buscando puntos de encuentro que fomenten el “win-win”.
Lograr basar la negociación colectiva bajo un modelo de colaboración mutuo entre las partes, buscando los mecanismos en que todos se vean beneficiados del proceso.
El contenido y las herramientas pedagógicas del curso
Metodologías y herramientas de Negociación de Convenios Colectivos en América Latina , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:
Master Business Administration con amplia experiencia en cargos ejecutivos en empresas de diferentes sectores liderando cambios culturales y estructurales, gestionando con éxito equipos comerciales y de operaciones de forma transversal para el desarrollo de proyectos globales.
Este curso es bonificable a través de FUNDAE. Esto permite que las empresas puedan recuperar parte del coste de la formación a través de los seguros sociales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente. Nuestro equipo puede ayudarle en todo el proceso encargándose de:
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos